Vitaminas esenciales: funciones, fuentes y cómo detectar una carencia
Las vitaminas son micronutrientes clave para mantener el organismo en equilibrio. Aunque no aportan energía de forma directa, intervienen en procesos fundamentales como el funcionamiento del sistema inmunitario, la producción de colágeno o la salud de la piel. Sin ellas, el cuerpo no puede realizar funciones básicas de manera adecuada.
En esta guía te explicamos de forma clara qué papel desempeñan las principales vitaminas, cómo puedes detectar si te falta alguna y en qué alimentos o suplementos encontrarlas.
¿Por qué son tan importantes?
El cuerpo humano no puede sintetizar la mayoría de las vitaminas. Por eso es necesario incorporarlas a través de la dieta o, en caso necesario, mediante complementos nutricionales. Cada una cumple una función específica. De hecho, la carencia de solo una puede desencadenar síntomas concretos o incluso enfermedades.
Principales vitaminas y cómo benefician a tu salud
Para cuidar la vista y la piel, es esencial un buen aporte de vitamina A. Participa también en el mantenimiento de las mucosas y del sistema inmune. Puedes encontrarla en alimentos como hígado, zanahorias, espinacas o yema de huevo. Su falta puede provocar sequedad ocular, piel escamosa o visión borrosa.
Si necesitas energía y concentración, no pueden faltar las vitaminas del grupo B. Son responsables del metabolismo celular, el sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos. Están presentes en cereales integrales, legumbres, carnes y pescados. Cuando hay déficit, pueden aparecer síntomas como fatiga, irritabilidad o incluso hormigueo en las extremidades.
Para fortalecer las defensas, la vitamina C es indispensable. Además, favorece la formación de colágeno y mejora la absorción del hierro. Puedes encontrarla en cítricos, fresas, pimientos o kiwi. Si no consumes suficiente, es frecuente notar cansancio, encías inflamadas o una mayor propensión a resfriarse.
El sistema óseo necesita vitamina D para absorber calcio de forma adecuada. También contribuye al bienestar general y al estado de ánimo. Se obtiene principalmente mediante la exposición solar y el consumo de pescado azul, huevos o suplementos específicos. Una deficiencia puede generar debilidad muscular o molestias óseas.
Para combatir el envejecimiento celular, entra en juego la vitamina E. Tiene una fuerte acción antioxidante y protege las membranas celulares. Frutos secos, aceites vegetales y aguacate son buenas fuentes. Su carencia puede provocar problemas de visión o baja inmunidad.
Y si hablamos de coagulación y salud ósea, la protagonista es la vitamina K. La encuentras en verduras de hoja verde, brócoli y coles. Si los niveles son bajos, puede haber hematomas frecuentes o sangrados prolongados.
¿Cómo saber si te falta alguna vitamina?
Aunque los síntomas no siempre son evidentes, algunos signos pueden alertarte: fatiga persistente, cambios de humor, piel apagada, caída del cabello o infecciones repetidas. Si sientes que tu alimentación es deficiente o estás en una etapa de mayor demanda (como el embarazo, la lactancia o la vejez), los suplementos pueden ayudarte a reequilibrar tus niveles.
¿Mejor comer bien o tomar suplementos?
Lo ideal es obtener todas las vitaminas a través de una alimentación variada: frutas, verduras, proteínas de calidad y cereales integrales. Sin embargo, hay situaciones donde los suplementos son muy recomendables, como en dietas veganas, en personas mayores o durante periodos de estrés físico o mental.
En Farmacia Doctor García encontrarás todo lo necesario para cuidar tu salud vitamínica: desde productos esenciales hasta fórmulas adaptadas a cada etapa de la vida.
Para más información puedes leer la primera parte de esta guía donde explicamos qué son los multivitamínicos y cuándo deberías tomarlos .https://farmaciadoctorgarcia.com/2025/06/16/que-son-los-multivitaminicos/
Y si aún tienes dudas, puedes contactarnos directamente aquí:
👉 https://farmaciadoctorgarcia.com/contacto/